Ghost in the Shell

Con la intención de ser un poco más leve, menos trágico y menos.... no consigo la palabra adecuada... quejica podría ser... voy a poner la crítica a una muy buena serie de animè que vi recientemente.
Asumo que la mayoría (si no la mayoría al menos muchos) vió una película de hace unos 10 años llamada Ghost in the Shell, basada en el manga de Shirow Masamune. En esta película se inspiró el ambiente de Matrix. Una sociedad futurista y oscura en que las máquinas son usadas para todo, llegando al punto de la existencia de personas que usaban cuerpos completamente de robot. La protagonista tenía como único nombre "La Mayor", que tenía un cuerpo completamente cibernetico. Estaba su compañero, de nombre Bato y el jefe de ellos. La trama era algo bastante extraño, en que planteaba la existencia de un sujeto capaz de meterse dentro de la cabeza de la gente y de sus "cibercerebros" (supuestamente todas las personas eran modificadas de forma que el cerebro tenia una serie de terminales que permiten la conexión tipo red entre las personas), modificando sus recuerdos. No les cuento mucho más para no arruinar el final, por un lado y por el otro porque hace bastantes años de que vi esa película y me he olvidado de muchos detalles.

La primera temporada tiene 3 tipos de episodios... los episodios complejos, los episodios stand alone (solitarios) y el ultimo episodio que es un episodio complejo y solitario, como juego de palabras con el título de la serie (Stand alone, Complex y Stand Alone Complex). El caso principal de esta primera temporada era "el caso de el hombre sonriente", que era un super hacker, capaz de alterar las percepciones de la gente, borrar sus memorias, ocultarse completamente entre otras cosas. La historia inicia como una serie de hechos aislados que al final se encuentra que estaban completamente relacionados entre sí. La calidad del dibujo es excepcional, se observa que se retroalimentaron de the Matrix.
Se observa un fondo psicológico bastante pesado y un poco denso si se quiere, considerando también las típicas dudas existenciales de ¿Qué es en realidad lo que nos hace humanos? ¿Qué es el alma (o ghost, como le dicen en la serie)? ¿Podría crearse una máquina con alma?
Plantea también algo muy semejante a Serial Experiments: Lain, acerca de lo que es la conexión entre todos los seres humanos, planteando lo que se llama Stand Alone Complex, que es una deformación de la personalidad, de gente que decide aislarse del mundo.

Entre las dos temporadas de la serie, salió una segunda película que no guarda relación con la serie, sino con la primera película. Ghost in the Shell 2: Innocence es realmente algo denso y complicado de entender. Tengo el DVD aquí, ya he visto la película 2 o 3 veces y debo decir que cada vez la entiendo menos, así que no voy a hacerle ningún tipo de crítica, porque considero que para criticar como Dios manda hay que entender primero las cosas.

0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home